tratamiento-tunel-carpiano.com

¿Tienes túnel carpiano en ambas manos? Esto podría decir mucho de tu salud emocional

Si padeces el síndrome del túnel carpiano en ambas manos, es probable que estés buscando una explicación que vaya más allá del teclado del ordenador o de tus hábitos laborales. La mayoría de las personas acuden al fisioterapeuta o al médico esperando un diagnóstico estructural o una solución local. Pero cuando el problema afecta a las dos manos, la pregunta lógica debería ser: ¿qué está ocurriendo realmente dentro de ti para que ambas extremidades se vean afectadas?

Desde el enfoque integrativo que propone el Fiit Concept, comprendemos que el cuerpo no se expresa de forma aleatoria. Cada dolencia es una señal, y cuando se presenta de manera bilateral, especialmente en zonas tan funcionales como las manos, suele reflejar conflictos emocionales profundos y sostenidos que el cuerpo ya no puede seguir silenciando.

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?

El túnel carpiano es una estructura anatómica en la muñeca por donde pasa el nervio mediano. Cuando este nervio se comprime debido al engrosamiento de tejidos o inflamación, aparecen los síntomas: hormigueo, entumecimiento, pérdida de fuerza o dolor.

Mientras la medicina convencional busca causas mecánicas o degenerativas (movimientos repetitivos, retención de líquidos, envejecimiento), el Fiit Concept investiga también las causas emocionales, viscerales y del estilo de vida, que con frecuencia se encuentran en la raíz del problema.

¿Qué significa que el túnel carpiano afecte a ambas manos?

Cuando el síndrome del túnel carpiano es bilateral, no estamos hablando simplemente de un sobreuso de la mano dominante. Esto suele indicar un conflicto interno más profundo, más sistémico y frecuentemente emocional.

Desde la fisioterapia integrativa, comprendemos que:

  • Lo bilateral sugiere conflictos que afectan a ambos lados de la vida: el dar y el recibir, lo externo y lo interno, lo profesional y lo personal.

  • El sistema nervioso autónomo puede estar hiperactivado por un estrés crónico sostenido, generando tensión generalizada en ambas extremidades.

  • El cuerpo está expresando un bloqueo emocional no resuelto que ya no puede contener.

La relación entre manos y emociones

Las manos son una extensión simbólica de nuestra interacción con el mundo:

  • Con las manos damos y recibimos.

  • Nos defendemos o acariciamos.

  • Trabajamos, creamos, expresamos, retenemos o soltamos.

Por eso, cuando aparece una patología como el túnel carpiano en ambas manos, es importante preguntarse:

  • ¿Qué estoy reprimiendo emocionalmente?

  • ¿Hay algo que no puedo soltar?

  • ¿Me siento atrapado entre el deber y el deseo?

  • ¿Estoy haciendo demasiado por los demás y poco por mí?

En muchos casos, el conflicto emocional está relacionado con frustración, impotencia, rabia contenida o sensación de injusticia, emociones que, cuando no se gestionan, sobrecargan el sistema hepático y la vesícula biliar —órganos directamente relacionados con el control neuromuscular a través de vías reflejas.

El enfoque del Fiit Concept para el túnel carpiano bilateral

La metodología Fiit Concept considera que ninguna dolencia aparece por casualidad ni de forma aislada. El cuerpo somatiza los conflictos emocionales, los desequilibrios viscerales y los hábitos de vida inadecuados. En el caso del túnel carpiano en ambas manos, nuestro abordaje se centra en:

1. Evaluar el componente emocional

El primer paso es identificar el conflicto emocional no expresado. Muchas personas que sufren túnel carpiano bilateral están atrapadas en dinámicas de exigencia, sacrificio o control, lo que se traduce en tensión crónica.

2. Observar el estilo de vida

  • ¿Cómo es tu descanso?

  • ¿Estás bajo presión constante?

  • ¿Llevas años sin poder parar?

Todo esto influye en el sistema nervioso autónomo y genera disfunciones viscerales que pueden reflejarse en brazos y manos.

3. Depurar el sistema digestivo

La función hepática y biliar juega un papel importante en esta dolencia. Una dieta inadecuada, rica en grasas saturadas, azúcares o toxinas, afecta directamente al funcionamiento visceral y contribuye a la sobrecarga inflamatoria sistémica.

4. Utilizar plantas medicinales adaptadas

La fitoterapia personalizada es una de las herramientas centrales del Fiit Concept. Utilizamos plantas que ayudan a depurar el hígado, reducir la inflamación y calmar el sistema nervioso (como la fumaria, el diente de león o el espino blanco).

5. Aplicar ejercicio terapéutico y automasajes

Los ejercicios de movilización neurodinámica, acompañados de automasajes en puntos gatillo específicos del cuello, hombro y brazo, son fundamentales para reducir la presión sobre el nervio mediano y reequilibrar la musculatura.

6. Reeducar la respiración y liberar el estrés

Aunque no trabajamos con técnicas de relajación como tal, ser consciente del estrés que vives y cómo te afecta es un paso clave. La respiración adecuada, los hábitos saludables y la conciencia emocional ayudan a liberar esa tensión.

¿Qué pasa si no abordas la causa real?

Si solo tratas el túnel carpiano con antiinflamatorios, férulas o incluso cirugía, es probable que el problema reaparezca o se desplace a otra zona. Esto es porque no estás resolviendo la raíz: el conflicto interno, el estrés crónico o la disfunción visceral.

Por eso, el enfoque del Fiit Concept es más profundo y duradero. No se limita a apagar el síntoma, sino que te ayuda a tomar conciencia, limpiar, sanar y prevenir recaídas.

¿Dónde encontrar más información?

En FisioOnline puedes encontrar más detalles sobre el enfoque convencional y natural del síndrome del túnel carpiano, pero recuerda que cuando el problema es bilateral, no basta con ejercicios o fisioterapia local.

Conclusión: tus manos hablan por ti

El túnel carpiano en ambas manos es una llamada de atención profunda. Es un mensaje que tu cuerpo está enviando para que revises cómo estás viviendo, qué estás conteniendo emocionalmente y cómo puedes empezar a sanar desde dentro.

La metodología Fiit Concept te ofrece un camino completo, desde la conciencia hasta la acción, con herramientas terapéuticas efectivas, accesibles y naturales.

¿Quieres empezar a sanar tu túnel carpiano desde dentro?

Accede a nuestro programa online para el tratamiento del túnel carpiano:  Haz clic aquí para más información

Incluye todo lo necesario para que puedas tratarte desde casa, entender la raíz de tu problema y liberarte definitivamente de esta dolencia.
Porque cuando entiendes el mensaje del cuerpo, puedes cambiar tu vida.

Agosto 16, 2025

Agosto 16, 2025

Albi